🏀 ¡Prepárate para el Torneo de Basquetbol del Minero en El Oro!

Octubre se vive con pasión en El Oro, Estado de México, y uno de los eventos más esperados por la comunidad y los amantes del deporte es el tradicional Torneo de Basquetbol del Minero, una competencia que reúne talento, historia y convivencia en uno de los pueblos mágicos más encantadores del país.

Una tradición deportiva que crece cada año

Este torneo, que se celebra cada octubre, se ha convertido en una auténtica fiesta del basquetbol regional. Equipos de distintas partes del Estado de México (y en ocasiones de otras entidades) se dan cita para competir en un ambiente de respeto, energía y pasión por el deporte.

Jugadores jóvenes, veteranos y familias enteras se reúnen para vivir la emoción de cada partido, con gradas llenas, aplausos, porras y esa atmósfera única que solo El Oro sabe ofrecer.

Más que un torneo, una experiencia cultural

El Torneo del Minero no solo es un evento deportivo: rinde homenaje a las raíces mineras de nuestro pueblo, a través del nombre, la organización y la comunidad que lo respalda. Es un reflejo del orgullo local y una excelente oportunidad para disfrutar todo lo que El Oro tiene para ofrecer.

¿Por qué venir a El Oro en octubre?

Además del torneo, octubre es una época perfecta para conocer el encanto de este Pueblo Mágico:

  • Recorrer el famoso socavón minero, una experiencia subterránea llena de historia.

  • Visitar el Teatro Juárez, una joya arquitectónica del siglo XIX.

  • Disfrutar de su gastronomía típica, desde quesadillas de maíz azul hasta pan artesanal.

  • Pasear por el jardín Madero y sus alrededores llenos de artesanías.

¡Te esperamos!

Aunque aún estamos a la expectativa de las fechas exactas y equipos confirmados, te invitamos a reservar octubre en tu calendario para que formes parte de esta experiencia única. Ya sea como jugador, espectador o turista, el Torneo de Basquetbol del Minero en El Oro promete ser una cita llena de emoción, tradición y orgullo mexiquense.

Anterior
Anterior

La Chiva de Doña Rita

Siguiente
Siguiente

Socavón San Juan