La Chiva de Doña Rita

90 años de tradición que embriagan el alma y curan el cuerpo

Tienda de Doña Rita Parrales, productora de la bebida Chiva Doña Rita en el Oro, Estado de México.

Doña Rita Parrales Moreno, productora de La Chiva, bebida artesanal con más de dos siglos de historia.

En el corazón del Pueblo Mágico de El Oro, vive una tradición que ha resistido el paso del tiempo: la chiva, una bebida artesanal con más de dos siglos de historia que hoy sigue viva gracias a Doña Rita Parrales Moreno, quien a sus 90 años continúa siendo el alma de esta receta ancestral.

Un legado que se transmite por generaciones

Doña Rita no recuerda un momento de su vida sin la chiva. Desde pequeña, aprendió de sus padres los secretos de esta bebida que combina 16 hierbas dulces y amargas, entre ellas la prodigiosa, el anís y la manzanilla. Aunque muchos han intentado replicarla, la receta original sigue siendo un tesoro familiar: sagrado, celosamente guardado y transmitido únicamente a sus hijos.

¿Por qué se llama “chiva”?

Cuenta la leyenda que en una cantina de El Oro, unos mineros tomaban esta bebida cuando uno de ellos, tambaleándose, cayó al suelo. “Sentí que me topó una chiva”, dijo entre risas. Desde entonces, el nombre quedó como marca indeleble de una bebida que no solo embriaga, sino que también cura.

Mucho más que un licor

La chiva no es solo un aperitivo: es digestiva, alivia cólicos, ayuda con los corajes y es incluso un remedio para el alma. Para su elaboración se necesita tiempo, paciencia y sabiduría: se prepara durante tres meses y jamás se hierve. Esa es una de las claves que la diferencia del resto.

Reconocimiento nacional e internacional

Gracias al trabajo de Doña Rita y su familia, la chiva ha llegado a otros estados de la república e incluso ha cruzado fronteras. Turistas de países como Francia, Argentina e India han visitado su tienda ubicada en la colonia Aquiles Serdán, donde además de chiva también se elaboran licores de nuez, café, maracuyá y cremas artesanales, todo hecho a mano y con ingredientes de la región.

Preservar la tradición es hacer comunidad

Para la familia Parrales, mantener viva la receta es una forma de honrar sus raíces y fortalecer la identidad del pueblo. Como dice Doña Rita, “todos pueden hacer chiva, pero no cualquiera la hace bien”. La suya tiene alma, historia y cariño, lo que la convierte en un verdadero símbolo de El Oro.

🍷 ¡Conoce la historia detrás de “La Chiva”!
En este video platicamos con Doña Rita Parrales, una mujer de 90 años originaria de El Oro, Estado de México, que ha conservado y producido por generaciones una de las bebidas más tradicionales y misteriosas de México: La Chiva.

#gastronomíaeneloro #LaChiva #licorartesanal #ElOroPuebloMágico #SaboresConHistoria #tradiciónquevive

Anterior
Anterior

Ensamble Artístico

Siguiente
Siguiente

🏀 ¡Prepárate para el Torneo de Basquetbol del Minero en El Oro!