Licor Chiva Doña Rita

Licor artesanal con más de 100 años de tradición, elaborado por la familia Parrales Moreno considerados como los pioneros en la elaboración de esta bebida de tonos verde esmeralda.

Desde la época de la bonanza minera en El Oro, este licor se consumía por los mineros principalmente, se menciona que se llevaba a las minas como un remedio para "el susto" debido a los constantes derrumbes al interior de los túneles. La bebida llamada en sus inicios "amargo", se utiliza como digestivo y remedio para malestares estomacales y cólicos.

De acuerdo con los pobladores locales, "la chiva" toma su nombre después de que un par de personas quienes la consumían sin moderación en una cantina del pueblo, al día siguiente se encontraron y la resaca era tal que decían que parecía que los había pateado una chiva, otros cuentan que fue en la misma cantina donde uno de ellos al encontrarse en estado inconveniente por el consumo del licor, se cayó aparatosamente y al preguntarle qué fue lo que sucedió, lo primero que dijo es "una chiva me topeó" y así fue que se le comenzó a llamar de esa forma a la bebida, esta última versión es la contada por Doña Rita.

 

Disponible durante todo el año

Elaborado a base de un macerado de hierbas las cuales le dan su característico color, incluye anís real, mejorana, manzanilla, ajenjo, manrubio, peistó, hinojo, entre otras.

Calle Constitución No. 77, Col. Aquiles Serdán

Siguiente
Siguiente

Chiva D’Alys